Movilidad Estudiantil


 

MOVILIDAD UNIVERSITARIA EN PAISES FRANCÓFONOS.

  1. Becas del Gobierno de Bolonia.                                                                                                 
  2. Becas la Universidad de Lieja.                                                                                                   
  1. Becas del Gobierno de Canadá.                                                                                                  
  2. Becas de la Organización de los Estados Americanos.                                                                   
  3. Becas de Organismos extranjeros.                                                                                              
  4. Becas de las Fundaciones.                                                                                                          
  5. Becas de las Universidades.                                                                                                       
  1. Acciones del programa Erasmus + de la Unión Europea.                                                               
  2. Becas de organismos extranjeros                                                                                                
  1. Programas de becas por áreas de estudios.                                                                                  
    1. Becas en Agricultura, veterinaria y Biología animal.                                                              
    2. Becas en artes.                                                                                                                 
    3. Becas en Ciencias exactas e Ingeniería.                                                                               
    4. Becas en Ciencias Económicas, derecho y Gestión.                                                               
    5. Becas en Letras, lenguas, ciencias Humanas y de las Sociedades.                                          
    6. Becas en Salud, Medicina y Biologia Humana.                                                                       
  2. Programas de formación profesional universitaria.
    1. Programa de asistente de lengua española en Francia.
    2. Ayudas financieras de la AUF (Agencia Universitaria de la Francofonía).
    3. Ayudas financieras del programa ECOS SUD (Evaluación Orientación de la Cooperación Científica.
  1. Ayudas financieras de la región de Guadalupe.
  2. Ayudas financieras de la región de Martinica.
  3. Ayudas financieras de la región de la Reunión.
  1. Becas del gobierno Suizo.
  2. Becas de la Universidad de Lausane.

 

 

MOVILIDAD PARA ESTUDIANTES DE GRADO - PAME

 

El Programa Académico de Movilidad Educativa (PAME) 

PAME convoca a toda universidad o Institución de Educación Superior (IES) afiliada a la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL) interesada en la movilidad de sus estudiantes a presentar la información sobre su Formato de adhesión y su Formato de oferta de plazas al PAME.

 

Este programa va dirigido a estudiantes de grado (pregrado o licenciatura).La duración del programa comprende los periodos que abarcan el segundo semestre del año en curso (2017) y el primer semestre del siguiente año (2018).

 

Requisitos:

  • Ser alumnos regulares de nivel técnico, grado (o licenciatura) o posgrado en la institución de origen.
  • Tener alto desempeño académico a juicio de su institución.
  • Haber aprobado al menos la mitad de su plan de estudios.
  • Entregar la documentación en su IES para que esta a su vez haga llegar el expediente completo al PAME y a la institución de destino.

 

Documentación:

  • Historial académico. Documento que registra el promedio y las asignaturas cursadas por el alumno, el cual comprueba que ha aprobado mínimo la mitad del contenido de su programa educativo, el cual es requisito indispensable para poder ser candidato de movilidad.
  • Cédula de identidad. Documento que de manera interna en su país lo acredita como ciudadano del mismo (el pasaporte se adjunta hasta la segunda parte de la documentación, una vez que el alumno haya sido aceptado).
  • Carta de motivos de los alumnos

 

Presentar la documentación en Mesa de Entradas de la Facultad Politécnica, dirigida a Movilidad Académica.

Fecha límite de Postulación: 11 de Noviembre de 2017

 

Universidades de Destino: Universidad Nacional de la Pampa (Arg), Universidad Privada Domingo Savio (Bol), Corporación Universitaria Americana (Col), Universidad Politécnica del Estado de Morelos (Méx), Universidad Santo Tomás (Col), Universidad Veracruzana (Méx), Universidad ICEL - International College for Experienced Learning (Méx)

 

Más información: Movilidad Académica  (movacademica@pol.una.py) y la Dirección General de Postgrado y Relaciones Internacionales – Rectorado.

 

 

 

BECAS DE MOVILIDAD DE GRADO - CHILE

Programa de Movilidad Estudiantil Manuela Sáenz.

 

La beca es destinada para cursar en Chile un semestre académico de pregrado, similar o equivalente al programa de origen en una universidad o institución de formación técnica superior. Para ello es requisito que la universidad de quienes postulen mantenga un convenio vigente con la universidad y/o programa de interés en Chile, de modo de asegurar que las asignaturas cursadas puedan ser reconocidas en su malla curricular, y por otra parte, no implique gastos de matrícula y/o arancel académico en la universidad chilena.

Requisitos de la Postulación

  1. Acreditar ciudadanía y residencia en los países convocados: Ecuador o Paraguay.
  2. Ser estudiante de pregrado con matrícula vigente en una universidad acreditada en el país de origen.
  3. Haber aprobado el 50% del programa de pregrado a la fecha de su postulación, acreditando un promedio general de notas o calificaciones de un mínimo 5.0 (cinco, cero). Esto, según escala de notas de Chile o su equivalente en el país de origen.

Beneficios de la Beca

  • Una asignación mensual de $400.000.- (cuatrocientos mil pesos chilenos), a partir del primer mes de inicio del semestre académico.
  • Un seguro de asistencia en viaje, para emergencias de salud y/o accidentes que afecten al titular de la beca durante su permanencia en Chile. Considera además el itinerario de viaje desde y hacia su país de origen, al inicio y termino de la beca.
  • Pasajes aéreos (plan redondo) desde la ciudad capital del país de origen y hasta la ciudad de estudios en Chile, y posterior retorno en igualdad de condiciones.
  • En el caso de ciudades de estudios que no disponen terminal aéreo para pasajeros, la AGCI pagará un estipendio de hasta $ 10.000 (diez mil pesos chilenos), para cubrir el costo de pasajes interurbanos desde Santiago, capital de Chile, hasta la ciudad de estudios y posterior regreso a Santiago, al término de sus estudios.

La beca es de carácter presencial, en horario diurno y dedicación exclusiva durante el primer semestre del año 2018, entre los meses de marzo y julio, inclusive, conforme al calendario académico que informe la institución chilena. Se gestiona atravéz de convenios bilaterales entre las Universidades Chilenas y la Universidad Nacional de Asunción. Las universidades que cuentan con convenios vigentes son:

  1. Universidad Austral de Chile
  2. Universidad Católica de Valparaíso
  3. Universidad Católica del Norte
  4. Universidad de Chile
  5. Universidad de Concepción
  6. Universidad de Santiago de Chile
  7. Universidad de Talca
  8. Universidad de Valparaíso

Presentar la documentación en:

Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social, Asunción.

Sra. Myriam Ruiz, Coordinadora de Becas

Correo electrónico: mruiz@stp.gov.py.

Teléfono: 595-21-494-190.

Fecha Límite de Postulación: 24 de noviembre de 2017

Documentos para postulación: enlace.

 

 

Enlaces de interés

AUGM

(convocatoria cerrada)

Red de Macrouniversidades

(convocatoria cerrada)

PAME-UDUAL

(convocatoria abierta)

ERASMUS

(convocatoria cerrada)

MARCA

(convocatoria cerrada)