Maestría y Doctorado - Ciencias de la Computación


Maestría en Ciencias de la Computación

Duración: Dos (2) años

Primer año: Cursos de Formación de 54 créditos

Segundo año: Tesis dirigida y elaboración de un trabajo original a ser presentado en conferencia internacional.

Título: Master en Ciencias de la Computación

Coordinador: Prof. Horacio Legal, D. Sc

Dirigido: A ingenieros de las diversas áreas, como ser: informático, electrónico, electromecánico, industrial, civil, agrónomo, etc., así como economistas y analistas de sistemas con conocimientos de matemáticas y computación.

Objetivo: Dotar a los profesionales de las diversas áreas tecnológicas de la metodología científica y de los conocimientos y herramientas necesarios para utilizar la computación como herramienta básica de trabajo en sus áreas específicas de actuación.

 

Doctorado en Ciencias de la Computación

Duración: Cuatro (4) años

Primer y segundo años: Complementación  de curos de Formación  con un total de 120 créditos.

Tercer y cuarto años: Tesis dirigida y publicación de al menos un artículo en revista indexada.

Título: Doctor en Ciencias de la Computación

Coordinador del programa: Prof. Christian Schaerer, D.Sc.

Coordinador académico: Prof. Horacio Legal, Dr.

 

Proceso de Selección

Para la selección del estudiante de la Maestría se hará una entrevista del aspirante con el coordinador académico del programa o la persona designada por éste, y para el caso del Doctorado, habrá un proceso de selección con un organismo especialmente designado para ello y conformado por profesores doctores externos a la FPUNA y calificados para este menester. En ambos casos, se expedirá un documento firmado por los profesores que avalan la selección del aspirante.

Una vez inscripto al programa de Doctorado, el candidato deberá rendir un examen de calificación global de conocimientos que lo habilite como doctorando, según la reglamentación vigente. Los miembros del comité del Doctorado evaluarán la motivación del candidato, su madurez para abstraer problemas, posible impacto del trabajo a emprender como factores determinantes para aceptar su candidatura como doctorando.